Mi pequeña tejedora letal...
miércoles, 7 de octubre de 2009
viernes, 19 de junio de 2009
Grendel
horripilante y perverso proscrito: moraba en fangales,
en grutas y charcas. Desde tiempos remotos
vivía esta fiera entre gente infernal,
padeciendo la pena que Dios infligió
El horrible enemigo, el privado de goces,
llegó ante la estancia. Con sólo tocarla,
en la puerta rompió los forjados cerrojos:
ya podía el maligno —era grande su furia—
con rabia avanzó: tenía en sus ojos
un brillo espantoso, igual que de fuego.
cómo iría a atacar con sus garras feroces.
Mas aquellos vasallos de recio coraje,
que por todos los lados poníanle acoso
al dañino enemigo, no hallaban la forma
de herirlo de muerte: al torvo proscrito
espada ninguna que hubiese en el mundo,
ni el hierro mejor, abatirlo podía,
pues él con su magia hechizaba las armas,
sus filos de guerra."
en grutas y charcas. Desde tiempos remotos
vivía esta fiera entre gente infernal,
padeciendo la pena que Dios infligió
El horrible enemigo, el privado de goces,
llegó ante la estancia. Con sólo tocarla,
en la puerta rompió los forjados cerrojos:
ya podía el maligno —era grande su furia—
con rabia avanzó: tenía en sus ojos
un brillo espantoso, igual que de fuego.
cómo iría a atacar con sus garras feroces.
Mas aquellos vasallos de recio coraje,
que por todos los lados poníanle acoso
al dañino enemigo, no hallaban la forma
de herirlo de muerte: al torvo proscrito
espada ninguna que hubiese en el mundo,
ni el hierro mejor, abatirlo podía,
pues él con su magia hechizaba las armas,
sus filos de guerra."
lunes, 8 de junio de 2009
Se llamaba Circe...

"Mi rebaño de amantes, mis leones,
mis tigres y gacelas, alces, renos,
amamantados todos a mis senos
antes de obrarse sus transformaciones.
Abandonadas las embarcaciones,
Abandonadas las embarcaciones,
invadieron ingenuos mis terrenos
llegando a estar enteramente llenos
de sus deseos y mis seducciones.
Tal vez se diga que domé las fieras,
Tal vez se diga que domé las fieras,
o bajé del instinto las barreras
trocando al ser humano en animal.
No envilecen al hombre sus instintos,
No envilecen al hombre sus instintos,
tan bellos, tan intensos, tan distintos,
sino la mente que concibe el mal."
martes, 28 de abril de 2009
Hermana Lluvia.
Me siento tan vivo cuando paseo siguiendo tu rastro.
Todos los días te echo un poquito de menos.
¿V?
jueves, 2 de abril de 2009
La procesión de semana santa en mi pinar.
Ayer me fuí de procesión.
Dando una vuelta por cualquier pinar, es fácil encontrarse una procesión de pequeñas oruguillas.
Y al contrario que los mangurrianos que se toman la justicia por su mano y las aplastan sin contemplaciones, elegí observarlas.
Y no me defraudaron.

Dando una vuelta por cualquier pinar, es fácil encontrarse una procesión de pequeñas oruguillas.
Y al contrario que los mangurrianos que se toman la justicia por su mano y las aplastan sin contemplaciones, elegí observarlas.
Y no me defraudaron.
Aquí dejo unos enlaces para saber más sobre estas señaladas, que como otros vecinos cotidianos, poco se conoce y rápido se les castiga.
http://es.wikipedia.org/wiki/Thaumetopoea_pityocampa
http://alicantesiempre.blogspot.com/2009/03/la-procesionaria-del-pino.htmlhttp://www.estrellaesteve.com/es/2009/03/la-procesionaria/
http://www.diariovasco.com/20080606/al-dia-local/especies-alimentan-sangre-algunos-20080606.html
Estas pequeñajas, están echando un pulso al humano digno de David y Goliath.
Y eso es algo que solíamos admirar.
lunes, 23 de febrero de 2009
GRUGRUGRU!
martes, 10 de febrero de 2009
Nuestros vecinos de Madrid.
“Lo único permanente es el cambio” dijo Heráclito 500 años antes de Cristo. Charles Darwin fue más categórico: "Las especies necesitan adaptarse y cambiar, según varía el entorno donde viven, si quieren sobrevivir; aquellas especies que cambian sobreviven y prosperan, las que permanecen en el mismo estado se extinguen".
A veces, sin quererlo, acontecimientos sorprendentes están ocurriendo mientras estamos inmersos en nuestra rutina diaria y no nos damos cuenta, o por la razón que sea, no le damos la importancia que debiera tener.
He aquí una de ellas que me tiene realmente fascinado.
viernes, 6 de febrero de 2009
Llanto por la loba parda

De nada le valió estar en un espacio protegido, confinada en un recinto custodiado por la guardería de la Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra. Su compañero, un macho desconfiado, huyó al oírlos llegar. Pero ella no. Ella se acercó y los cobardes de dos patas la tirotearon a placer. Su cuerpo ensangrentado quedó abandonado en el suelo: sólo querían matarla. La odiaban por ser lobo.
Y sin embargo, era ella quien debía odiarnos a nosotros.
Arrancada de su madre siendo apenas un cachorro, pasó una penosa vida de cautiverio en el zoológico Valwo de Matapozuelos(Valladolid), donde recibió de todo menos cariño. Estuvo a punto de morir, aunque gracias a su espíritu indomable sacó fuerzas de flaqueza y logro recuperarse. Le hubiera gustado tener muchos cachorros, formar una hermosa manada semicautiva para mostrarnos a todos nosotros que el lobo no están fiero como lo pintan, pero no la han dejado.
Al saberlo, me acordé del romance de la loba parda, símbolo oral de la trashumancia que tan bien conocen los pastores sanabreses: “ No queremos la borrega, de tu boca alobada, que queremos tu pelleja pa´ el pastor una zamarra”. Pero entonces lo decían los perros y ahora lo dicen los urbanos cazadores. Después de tantos siglos de odio no hemos aprendido nada, seguimos siendo tan tontos como ingratos.”
Extraído de “La crónica verde “ de César- Javier Palacios.
Enlaces:
http://www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009012800_5_330659__Comarcas-Aparece-muerta-tiro-loba-mantenida-cautividad-ocupar-Centro-Robledo
http://www.codesal.org/2009/01/muerta-de-un-tiro-loba-mantenida-en.html
http://meneame.net/story/muerta-tiro-loba-mantenida-cautividad-iba-ocupar-centro-robledo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)